Factores climáticos que influyen en la incidencia de la verticilosis

Estudio realizado por Departamento de Protección Vegetal Sostenible del Centro Ifapa definió los factores climáticos que más afectan al desarrollo de la verticilosis, a través de modelos que incluyen variables climáticas integradoras como la isotermalidad y la estacionalidad de las lluvias. Demostrando que el patógeno Verticillium dahliae fue más frecuente en aquellos olivos donde se combina la baja estacionalidad de lluvias y una alta diferencia de temperaturas entre estaciones.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Paraguay: Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soya
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay (SENAVE), alerta a...
-
Argentina: Vigilancia y atención de sospecha para prevenir el Picudo rojo de las palmeras
En el marco de las acciones de monitoreo y prevención contra el picudo rojo de las palmeras...
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...