Colaboran Agricultura y CIMMYT en mejorar las variedades de maíz, con mayor resistencia al clima, plagas y enfermedades.

Impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) México cuenta con el Atlas Molecular del Maíz, que es una plataforma de información pública diseñada para estudiar las diferentes razas y variedades de esa semilla a nivel genético. Con este proyecto se han caracterizado más de 42 mil muestras de maíz (incluyendo 24 mil de maíces nativos) y se han generado más de 50 billones de datos útiles para encontrar variedades resistentes a calor, sequía, plagas y enfermedades. En algunos maíces nativos, se ha identificado resistencia al complejo de la mancha de asfalto, enfermedad que puede reducir hasta 100 por ciento el rendimiento del maíz, en otros, resistencia a sequía.
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
Información actualizada sobre Lycorma delicatula en Massachusetts
El Departamento de Recursos Agrícolas de Massachusetts (MDAR) informa al público que se ha...
-
Agricultura gradúa a 14 binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica
El Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) del Senasica celebró la 73ª Graduación de su...
-
California, Estados Unidos: cuarentena por mosca del mediterráneo.
Una parte del condado de Santa Clara ha sido declarada en cuarentena por la mosca del Mediterráneo...