Dosis bajas de imidacloprid estimulan la reproducción de Podisus maculiventris

La estimulación por hormesis en características en el ciclo de vida de insectos plaga puede afectar negativamente la agricultura, pero la estimulación en insectos benéficos podría aprovecharse para mejorar los agentes de control biológico. En este estudio se evaluó la estimulación biológica inducida por dosis bajas de imidacloprid en Podisus maculiventris para determinar mejoras en la oviposición, fecundidad, fertilidad y supervivencia. Se obtuvieron resultados positivos de estimulación en reproducción, oviposición, fertilidad y supervivencia en ninfas a dosis de 0.5 y 1.5 mg/litro de imidacloprid. Además, se determinó que la estimulación reproductiva puede ocurrir transgeneracionalmente sin reducir la fertilidad o supervivencia.
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...
-
Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a hongos entomopatógenos en Sudáfrica.
El uso generalizado e indiscriminado de insecticidas ha propiciado la aparición de poblaciones...
-
Enfoque integrado para la desinfestación de moscas de la fruta invasoras.
La mosca oriental de la fruta, Bactrocera dorsalis, amenaza la producción y el comercio de...