Científicos estadounidenses encontraron el químico que provoca la agrupación de langostas en mangas

Científicos estadounidenses identificaron un compuesto químico que liberan las langostas (Locusta migratoria) que las hace agruparse en mangas, se trata de una feromona denominada 4-vinilanisol (4VA). Esta feromona se libera principalmente de las patas traseras, y es detectada por las antenas de otras langostas mediante receptores odorantes. La producción de la 4VA se desencadena en los insectos cuando se juntan de cuatro a cinco langostas solitarias y surge un comportamiento de "enjambre", independientemente de su edad o sexo. Se requiere investigar si la 4VA existe en otras especies como Schistocerca gregaria. La identificación de esta feromona podría inspirar nuevas alternativas al control quimico, como seria el desarrollar una sustancia química para bloquear los efectos de la 4VA para evitar la formación de la manga o una versión sintética para atraer a las langostas a trampas matadoras.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...