"Una vez establecida la mancha negra en una quinta, su erradicación se considera imposible”

La mancha negra, una enfermedad fúngica que afecta a los cítricos causada por el hongo Phyllosticta citricarpa, preocupa al sector citrícola argentino por su complejidad y difícil detección. Esta fitopatología ha sido la responsable de que el Senasa conjuntamente con la ACNOA hayan decidido suspender la exportación de limones argentinos con destino a la Unión Europea por lo que resta de la temporada, después de que hubiera sido detectada en varios lotes de fruta en puertos europeos.
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...