Identificación y caracterización de Diaporthe spp. asociado al cancro de ramas y tizón de almendras en España

Se recolectaron 225 aislamientos de Diaporthe entre 2005 y 2019 en huertos de almendros que mostraron cancros y síntomas de tizón en cinco regiones de España. El análisis de secuencia de ADN multilocus con cinco loci (ITS, tub, ten-1a, cal y his), permitió la identificación de cinco especies: D. amygdali, D. eres, D. foeniculina, D. phaseolorum y D. mediterranea. La especie más prevalente (85.3%) fue Diaporthe amygdali. Las pruebas de patogenicidad revelaron que a excepción de D. foeniculina y D. phaseolorum, todas las especies de Diaporthe pudieron causar lesiones. Diaporthe mediterranea causó los síntomas más severos.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...