Las diferencias regionales en la regulación génica pueden ser la base de los patrones de sensibilidad a los nuevos insecticidas para Leptinotarsa decemlineata

Las plagas agrícolas con frecuencia presentan una variación geográfica en los niveles de resistencia a insecticidas y se supone se deben a la intensidad del uso. Sin embargo, se sugieren que son otros factores que influyen en las tasas de adaptación. El objetivo del estudio fue evaluar la resistencia a seis insecticidas para detectar resistencia la de Leptinotarsa decemlineata con una distribución mundial. Los resultados sugieren un mecanismo en la variación geográfica en las tasas de adaptación a los insecticidas mediante el cual los niveles basales de expresión génica determinan la respuesta de una población a la resitencia a insecticidas.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...