Inicia exportación de plátano a China

Primer reporte de embarque de plátano mexicano hacia China con 39 toneladas de banano (20 de ellas son procedentes de Teapa, Tabasco, mientras que 19 toneladas son de Mazatán, Chiapas).
En diciembre de 2019, la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (AGA) aprobó 37 sitios de producción libres de moko del plátano (22 en Chiapas, 14 en Colima y uno en Tabasco); con una extensión de cuatro mil 767.28 hectáreas de banano, así como 49 empacadoras.
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) subrayó que el nuevo mercado de plátano es resultado del trabajo preventivo fitosanitario de los productores. Además de que México es un país distinguido a nivel internacional por su trabajo y experiencia en materia de sanidad e inocuidad agrícola, lo que le permite expandirse a nuevos mercados exigentes tal como es el chino, por lo que se vigilará el cumplimiento exacto y puntual, para que el volumen de las exportaciones aumente en el futuro inmediato.
El plátano es el cuarto alimento de importancia en el mundo, sólo detrás del maíz, frijol y arroz, por lo que contribuye de manera importante en la seguridad alimentaria de diversos países y una derrama económica valiosa para las zonas productoras.
- Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
La prohibición de 35 moléculas plaguicidas: otro paso hacia la transformación de la agricultura
El gobierno de México presentó el decreto por el que se prohíben 35 plaguicidas por su alta...
-
El DEC y sus socios confirman la presencia de la marchitez del laurel en Long Island
El Departamento de Conservación Ambiental (DEC) del estado de Nueva York e instituciones asociadas...
-
Brasil prueba bananos resistentes a la marchitez por Fusarium R4T
Brasil está libre de la marchitez por Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (R4T)...