Binomios caninos resguardan patrimonio agroalimentario de México.

Con el fin de proteger el estatus fito y zoosanitario nacional, 107 oficiales y 100 unidades caninas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) colaboran para agilizar y eficientar las labores de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras de 26 estados.
Por lo cual, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) firmaron un Acuerdo Específico de Cooperación Técnica, cuyo objetivo es que los países del OIRSA fortalezcan sus procesos de inspección no intrusiva de productos agropecuarios que pueden representar un riesgo fito y zoosanitario para la región.
Actualmente ya son 11 binomios caninos que trabajan en labores de inspección en Centroamérica: cuatro en Nicaragua, cuatro en Panamá y tres en Guatemala, a partir de la firma del primer acuerdo en 2017.
- Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
SAG concluye campaña de erradicación de mosca de la fruta en Tierra Amarilla
Después de 5 meses de intensos trabajos en la comuna de Tierra Amarilla, el Servicio Agrícola y...
-
APHIS busca comentarios a evaluación de riesgo para importación de aguacate Hass de Kenia
APHIS elaboró la evaluación de riesgo de plagas para la importación de aguacate Hass (Persea...
-
ICA realizó jornada de toma de muestras de tejido vegetal para análisis de FOC R4T
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Vaupés, realizó una jornada de toma de...