Primer registro de Diplodia africana afectando Araucaria araucana en Chile

Durante las actividades de vigilancia en 2018, un hongo fue aislado de una muestra de ramas parcialmente muertas provenientes de un árbol de Araucaria araucana ubicado en el Parque Nacional Conguillio, localizado en la Región de la Araucanía, en los Andes. Los picnidios y conidios producidos in vitro fueron identificados como Diplodia sp. de acuerdo a su morfología.
Para identificar la especie de Diplodia, se obtuvieron secuencias de la región ITS del ADNr, B-tubulina (BT) y del gen del factor de elongación de la traducción 1a (TEF1), las cuales mediante el análisis en BLAST mostraron identidades del 99.5 al 100 % con Diplodia africana, confirmándolo mediante un análisis filogenético multilocus.
Por lo que se sabe, la identificación de Diplodia africana en Araucaria araucana en Chile constituye un nuevo registro de hospedante y distribución del hongo.
- New disease reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...