Desarrollan mejora en la velocidad de producción de cultivos resistentes

Investigadores de la Universidad de Queensland han desarrollado la primera técnica de reproducción de mayor velocidad, que utiliza invernaderos de luz y temperatura para acelerar el crecimiento de las plantas y ofrecer cultivos más tolerantes.
El investigador principal, el Dr. Lee Hickey, mencionó, que se podría llevar más de 20 años desarrollar cultivos con rasgos resistentes a las sequías y las enfermedades, pero este método mostró resultados en la mitad del tiempo.
Los invernaderos se mantiene entre 22 y 17°C, con luces LED encendidas durantre 22 horas al día, creando condiciones que conducen a la floración y cosecha temprana. Las plantas obtenidas de los invernaderos se prueban en campo para asegurar los rendimientos antes de ser puestos a disposición de los agricultores.
La técnica fue diseñada originalmente para cultivos de trigo, sin embargo, se ha adaptado para la cebada, canola, garbanzo, cacahuate y papas, así mismo, los investigadores están compartiendo la tecnología con Reino Unido, naciones asiáticas y africanas en un intento por combatir las graves pérdidas causadas por la sequía y el calor.
- International Association for the Plant Protection Sciences (IAPPS)
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...