Primer modelo de distribución multiescalar y multifactorial de Xylella fastidiosa
Investigadores realizaron un estudio donde se combinaron modelos de nicho ecológico para estimar la distribución potencial global de Xylella fastidiosa y complementariamente, técnicas de evaluación multicriterio para estimar regionalmente la exposición de la península Ibérica e islas Baleares a la entrada y difusión del patógeno.
A nivel global, los modelos estimaron una distribución potencial de X. fastidiosa con un amplio radio potencial de expansión en climas templados. A nivel regional, los resultados revelaron que la península Ibérica se halla muy expuesta a la entrada y propagación de este organismo invasor, cuya presencia es ya generalizada en las islas Baleares.
Los resultados evidencian la enorme importancia y utilidad de la información geográfica espacial, en ese sentido, futuros trabajos deberían avanzar en el terreno de la caracterización y discusión de la influencia de los principales drivers (factores geográficos) involucrados en la propagación de las especies exóticas, más allá de la estimación de las distribuciones potenciales basada en los modelos de nicho ecológico.
- Boletín de la Asociación de Geográfos Españoles
- Más información en: dialnet.unirioja.es
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Malasia: Primer reporte mundial de Colletotrichum nymphaeae y C. aenigma asociadas con la antracnosis del fruto de café
Se identificaron y caracterizaron especies de Colletotrichum asociadas con antracnosis en bayas de...
-
Primer reporte de Alternaria citri que ataca el tallo de Nicotiana tabacum en China
Se observó uina nueva enfermedad que produce lesiones de color café oscuro en la base de los...

