Argyrotaenia tucumana como plaga en durazno

De acuerdo con un informe del 2018, se observó una larva de la palomilla Argyrotaenia tucumana alimentándose de frutos de Prunus persica (durazno) cultivados en Argentina, siendo este, el primer registro del durazno como un hospedero de A. tucumana en el país.
Cuando la palomilla se describió en el 2004, se desconocía la relación del hospedero con esta palomilla, así mismo, sólo se ha informado de la presencia de A. tucumana en Argentina y se desconoce su presencia en Canadá, Estados Unidos o México.
- Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO)
- Sistema de Alerta Fitosanitaria
- Más información en: pestalerts.org
Noticias similares
-
APHIS actualiza el área regulada por Globodera pallida en Idaho
El APHIS reduce el área regulada por Globodera pallida, mediante la eliminación de 50.10 acres....
-
Globodera pallida: APHIS elimina la superficie regulada en Idaho.
A partir del 13 de noviembre de 2024, el APHIS eliminó 42.83 acres del área regulada por...
-
Anastrepha ludens: APHIS modifica las áreas de cuarentena en Texas
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el Departamento de...