Respuesta de la mosca del mediterráneo al frío
Investigadores llevaron a cabo un experimento aplicando tratamiento en frío a 0.0°C con diferentes tiempos de exposición a la mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata), alimentada con una dieta de laboratorio.
Las etapas de desarrollo examinadas fueron huevos recién puestos (<6 h), huevos tardíos (>42 h), larvas de primer, segundo y tercer estadios larvarios, así como, las tasas de pupación, emergencia de adultos y sexo de las moscas emergidas.
Los resultados mostraron que el tiempo de exposición a baja temperatura tiene un efecto claro en la pupación y la emergencia del adulto. De acuerdo a las tasas de pupación, las larvas del primer y tercer instar son más tolerantes al frío con un tiempo letal del 99% (LT99) de 7.3 para ambos, no se detectaron diferencia significativa en la proporción de sexos después del tratamiento en frío.
Este estudio mejora la comprensión de las respuestas de C. capitata al tratamiento en frío, lo que puede ayudar a mejorar las estrategias actuales para controlar esta especie en frutas frescas.
- Insects
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Serbia: Primer reporte de Agrobacterium vacciniicorymbosi sp. nov. procedente de agallas de la corona en arándano
Se observaron agallas de la corona en plantas de arándano alto (Vaccinium corymbosum) en Serbia....
-
Primer registro de Amrasca biguttula (Hemiptera: Cicadellidae), en América Central
Se reporta por primera vez en Centroamérica la presencia de la plaga invasora asiática conocida...
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...

