Alerta contra el picudo negro de la soja

Técnicos del departamento de Zoología Agrícola de la Estación Experimental Obispo Colombres en Tucuman, detectaron presencia moderada del picudo negro de la soja (Rhyssomatus subtilis) en Overo Pozo, con un porcentaje de picudos emergidos que superó el 6%. En los campos cercanos a Antillas, el porcentaje de emergencia superó el 10%.
Ésta plaga representa un riesgo para la soja en el noroeste argentino por su capacidad de daño y rápida distribución en las área sojeras, causando hasta un 100% de pérdidas en el rendimiento del cultivo, cuando no es controlado a tiempo.
En las próximas investigaciones se van a incluir otras localidades para analizar el impacto que está teniendo esta plaga.
- News Agrofy
- Más información en: news.agrofy.com.ar
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...