Alerta contra el picudo negro de la soja
 
              			  Técnicos del departamento de Zoología Agrícola de la Estación Experimental Obispo Colombres en Tucuman, detectaron presencia moderada del picudo negro de la soja (Rhyssomatus subtilis) en Overo Pozo, con un porcentaje de picudos emergidos que superó el 6%. En los campos cercanos a Antillas, el porcentaje de emergencia superó el 10%.
Ésta plaga representa un riesgo para la soja en el noroeste argentino por su capacidad de daño y rápida distribución en las área sojeras, causando hasta un 100% de pérdidas en el rendimiento del cultivo, cuando no es controlado a tiempo.
En las próximas investigaciones se van a incluir otras localidades para analizar el impacto que está teniendo esta plaga.
- News Agrofy
- Más información en: news.agrofy.com.ar
Noticias similares
- 
                Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murcianaLa oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y... 
- 
                Uruguay: Crece temor por avance del picudo rojo: el insecto hace estragos en ocho departamentosEl picudo rojo causa estragos en ocho departamentos de Uruguay y tiene en vilo a Paysandú y Rocha,... 
- 
                El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el... 



 
                                   
                                   
                                   
                                  

