INTA presenta su red de acceso libre a información científica

El Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA) presenta un repositorio institucional y biblioteca digital que busca compartir el conocimiento obtenido en las unidades de investigación y extensión que tiene el organismo en todo el país.
Con más de 3300 documentos procesados, el repositorio institucional es sustentado por más de 20 bibliotecarios, que hoy forman parte del equipo como curadores de datos. Con este proyecto el INTA consolida una red de datos propia que interconecta las más de 400 unidades de investigación y extensión distribuidas en todo el país.
La plataforma cuenta con una interfaz que permite la búsqueda por autor, título, tema, colecciones o unidades, además de que los ususarios pueden leer, bajar, compartir o imprimir el material bajo condiciones que incluyen, entre otras cosas, la mención de la fuente.
- Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA)
- Más información en: intainforma.inta.gov.ar
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...