Científicos desarrollan "vacuna" para activar la resistencia vegetal contra plagas

Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollaron una "vacuna vegetal" contra microorganismos patógenos e insectos plaga, al inducir la resistencia en plantas a partir de sus mecanismos de defensa.
El proyecto fue desarrollado en tres etapas: primero se busco información de plantas que producen metabolitos que controlan microorganismos fitopatógenos, de éstas se seleccionó al tomate para desarrollar el estudio; durante la segunda etapa se identificaron los genes que se expresan al aplicar el patógeno (en este caso alcamidas), finalmente los investigadores observaron los genes que se reprimieron, los cambios fenotípicos en las plantas y qué metabolitos secundarios se generaban. Posteriormente se evaluaron estos compuestos aplicándolos en tomate contra Fusarium oxysporum f. sp. lycopercisi a nivel de invernadero y en campo, dando como resultado una "vacuna vegetal" la cual no es especifica.
La "vacuna" se ha evaluado en tomate, papa, melón, sandía, vid, manzano, nogal, cebollas, lechugas, brócoli, entre otros, siendo efectivo de manera preventiva.
- CONACYT
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
ICA erradica brotes de ”Moko de plátano y banano” en el Putumayo
Para prevenir la diseminación del Moko del plátano y banano causado por la bacteria Ralstonia...