Colombia continúa la batalla contra la Pudrición del Cogollo
Para prevenir la dispersión y contagio de la Pudrición del Cogollo, Hoja Clorótica PC-HC en palmas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), reactivó las actividades de monitoreo de Rhynchophorus palmarum, escarabajo vector de la enfermedad mencionada. Estas actividades se realizan en campos productores de palma de aceite del Magdalena. Uno de los objetivos es analizar la dinámica poblacional de R. palmarum en zonas con incidencia alta de la enfermedad, para direccionar las acciones de prevención y control y poder anticiparse a los efectos que causa en el cultivo de palma de aceite. El Magdalena cuenta con 60,000 hectáreas cultivadas de palma de aceite, de estas, aproximadamente 1,500 hectáreas son afectadas por la PC. Se calcula, que con la reactivación de esta actividad se beneficien cerca de 50 productores en los municipios de Aracataca, El Retén y la Zona Bananera, regiones con el mayor número de casos de PC-HC. Este trabajo se lleva a cabo mediante convenios de cooperación entre ICA y CENIPALMA, así como ICA y Fedepalma.
- ONPF-Colombia
- Manejo fitosanitario
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Un proyecto de bioeconomía circular busca dar nuevo uso a los residuos del olivar
Con el objetivo de aprovechar subproductos del olivar, especialmente hoja de olivo y alperujo,...
-
La Generalitat presionará para tratamiento en frío a más productos que las naranjas
La Generalitat presionará para extender el tratamiento en frío a otros productos agrícolas...
-
La Unió cree que reducir medidas fitosanitarias "pone en riesgo la seguridad alimentaria"
La Unió de Llauradors advierte de que la propuesta de la Comisión Europea de reducir...