En Salta, Argentina se realiza monitoreo de langostas con el apoyo del Ejército

En el marco del Programa Nacional de Langostas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, se realizó un plan de monitoreo con personal del ejército y la compañía de Trenes Argentinos. Durante el mes de enero de este año, los productores y técnicos del SENASA realizaron inspecciones en las localidades de Rosario de la Frontera, El Tala y Metán a bordo de vehículos especializados de inspección de que usan los caminos ferroviarios, sin embargo, recientemente se hizo una inspección con el empleo de un camión todo terreno que permitió acceder a sitios de mayor altitud. Es obligatorio que los productores agrícolas denuncien la presencia de las langostas a través de la Aplicación Alerta al dejar un mensaje en un buzón de voz; además existe un sistema de alerta, el cual permite al usuario tomar fotografías de la plaga, georreferenciarlas y enviarlos a técnicos especializados del SENASA.
- ONPF-Argentina
- Manejo fitosanitario
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...