En Salta, Argentina se realiza monitoreo de langostas con el apoyo del Ejército

En el marco del Programa Nacional de Langostas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, se realizó un plan de monitoreo con personal del ejército y la compañía de Trenes Argentinos. Durante el mes de enero de este año, los productores y técnicos del SENASA realizaron inspecciones en las localidades de Rosario de la Frontera, El Tala y Metán a bordo de vehículos especializados de inspección de que usan los caminos ferroviarios, sin embargo, recientemente se hizo una inspección con el empleo de un camión todo terreno que permitió acceder a sitios de mayor altitud. Es obligatorio que los productores agrícolas denuncien la presencia de las langostas a través de la Aplicación Alerta al dejar un mensaje en un buzón de voz; además existe un sistema de alerta, el cual permite al usuario tomar fotografías de la plaga, georreferenciarlas y enviarlos a técnicos especializados del SENASA.
- ONPF-Argentina
- Manejo fitosanitario
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...