La roya del trigo se dispersa a otras áreas productoras de trigo en el mundo a través de Yemen

Expertos agrícolas están preocupados por la diseminación de la roya del tallo de Yemen a otras regiones productoras de trigo del mundo, donde podría eliminar enormes áreas de cultivo afectando la seguridad alimentaria. Este país, representa una puerta de entrada a Asia (del suroeste), por lo que se ha convertido en una de las áreas importantes de investigación, estudio e intensificación de los esfuerzos relacionados con la propagación de la enfermedad. De acuerdo con dos estudios publicados a principios del año pasado por un grupo de científicos en colaboración con la FAO, nuevas cepas de roya amarilla y negra aparecieron en varias partes del mundo en 2016. Las cuales se suman a las cepas más antiguas que se han extendido en Europa, África y Asia. Otros estudios publicados en The Journal Nature Plants en 2017, han confirmado que Yemen es un país donante de esporas y un 'trampolín' para la dispersión de estas. Abdullah Sailan, coordinador de investigación de trigo, explicó que las enfermedades causadas por la roya del trigo generalmente se propagan desde Uganda a Kenia, Etiopía y luego a Yemen, antes de pasar a los países asiáticos, Australia y América del Norte. "Los monzones son la principal causa de la propagación de [los] hongos desde África hasta Yemen", explicó Sailan. "Tan pronto como surge una nueva cepa en Etiopía, aparece directamente en Yemen debido al movimiento del viento". Si no se detecta y trata eficazmente la enfermedad podría destruir cosechas sanas en unas pocas semanas antes de la cosecha. Por lo anterior, se han asignado enormes recursos y se han implementado varios proyectos para enfrentar el problema. Actualmente la FAO está trabajando con asociados para hacer frente a la plaga, intensificando la capacitación de especialistas en los países afectados, especialmente en Yemen, a fin de mejorar su capacidad para detectar y combatir las razas de roya. Asimismo, la autoridad de investigación agrícola de Yemen continúa sus esfuerzos para cultivar trigo resistente a la roya negra, amarilla y café. De acuerdo con especialistas, "la solución radica en el intercambio de información y materiales, así como en la coordinación continua entre las organizaciones y las partes interesadas, para superar el peligro antes de que se intensifique".
- SciDev.Net
- Investigaciones
- Más información en: scidev.net
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...