Dos millones de inspecciones realizó Costa Rica para evitar el ingreso de plagas cuarentenarias
Con el objetivo de evitar el ingreso de plagas a Costa Rica, el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizó cerca de dos millones de inspecciones en el primer semestre de este año. De estas y de acuerdo a los protocolos establecidos para determinar o descartar la presencia de plagas cuarentenarias, se tomó un total de 4,756 muestras para análisis de laboratorio. En estas inspecciones se interceptaron 943 plagas: en medios de transporte 80 plagas, de las cuales 2 fueron cuarentenarias; en cargamentos de importación 862 plagas, 21 resultaron cuarentenarias. En los equipajes de pasajeros se detectó una plaga no cuarentenaria. El jefe del Departamento de Control Fitosanitario del SFE declaró que ante el incremento en el comercio internacional de productos y subproductos de origen vegetal, el control fitosanitario en los diferentes puntos de entrada es importante, porque la entrada de una sola plaga cuarentenaria provocaría pérdidas en la producción y la economía nacional.
- ONPF-Costa Rica
- Inspección fitosanitaria
- Más información en: mag.go.cr
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...