Trampeo en línea de Cydia pomonella: Un método promisorio para un monitoreo preciso en la densidad poblacional

Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan hicieron un estudio de campo de Cydia pomonella en relación a la confiabilidad del monitoreo, para lo cual compararon trampas cebadas con codlemona y demostraron que la precisión del número de capturas es pobre cuando la población se mantiene constante por liberación de palomillas de esta especie. La variación en los individuos capturados por trampa puede ser desde cero hasta 12, cuando se espera capturar tres. Demostraron que la frecuencia de falsos negativos y la sobreestimación de positivos puede ser reducida empleando el trampeo en línea, para demostrarlo, en un huerto de manzano colocaron cinco trampas en hilera con 4 m de separación entre cada una, formando una línea con las trampas cebadas, que tuvo menor variabilidad en las capturas comparados con trampas colocadas cada cinco metros y no en forma lineal. Además, con este método puede haber un ahorro de tiempo y recursos económicos, con lo que se benefician los agricultores.
- Entomological Society of America
- Investigaciones
- Más información en: entomologytoday.org
Noticias similares
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
ICA erradica brotes de ”Moko de plátano y banano” en el Putumayo
Para prevenir la diseminación del Moko del plátano y banano causado por la bacteria Ralstonia...