Brasil identifica nuevos hospedantes de la mosca de la carambola (Bactrocera carambolae)

A partir de las investigaciones que realiza la Empresa Brasileña de Investigación (EMBRAPA), en apoyo al Programa Nacional de Erradicación de la Mosca de la Carambola (PNEMC), coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), se identificaron 4 hospedantes más que se asocian a los daños realizados por esta plaga. Los nuevos registros indican a la Mandarina (Citrus reticulata), guayaba aracá (Psidium longipetiolatum), guayaba cimarrón (Psidium araca Raddi) y naranja (Citrus aurantium L.). Los tres primeros con presencia en el Municipio de Macapá. La mosca de la carambola es considerada la principal barrera fitosanitaria en las exportaciones de la fruticultura brasileña, debido a que los países importadores establecen restricciones para la adquisición de frutos hospedantes de la plaga, porque amenaza de pérdida de la producción, debido a que infesta los frutos, evitando su correcto desarrollo, caída precóz y aumentando pérdidas en la producción.
- EMBRAPA
- Primer reporte
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...