La Inteligencia Artificial ayudará a pronosticar brotes de la langosta australiana
La Comisión Australiana contra la Plaga de la Langosta y el Centro de Excelencia para el Análisis de Riesgos de Bioseguridad desarrollaron un modelo basado en Inteligencia Artificial, incorporaron registros de la plaga, datos meteorológicos, vegetación y suelo, para predecir (90%) las poblaciones de langostas en Australia con clima altamente variable. Lo que permitirá al gobierno e industria a prepararse y responder con mayor eficacia.
- Más información en: agriculture.gov.au
Noticias similares
-
La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
El SENASA dispuso la alerta fitosanitaria preventiva para las provincias de Río Negro, Chubut y...
-
La FDA emite autorización de uso de emergencia para un nuevo medicamento contra Cochliomyia hominivorax para perros
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una Autorización de...
-
Se continúa ampliando la zona cuarentenada para Ceratitis capitata en California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...


