La Inteligencia Artificial ayudará a pronosticar brotes de la langosta australiana

La Comisión Australiana contra la Plaga de la Langosta y el Centro de Excelencia para el Análisis de Riesgos de Bioseguridad desarrollaron un modelo basado en Inteligencia Artificial, incorporaron registros de la plaga, datos meteorológicos, vegetación y suelo, para predecir (90%) las poblaciones de langostas en Australia con clima altamente variable. Lo que permitirá al gobierno e industria a prepararse y responder con mayor eficacia.
- Más información en: agriculture.gov.au
Noticias similares
-
Guatemala: Informe epidemiológico de gusano barrenador del ganado al 10 de abril de 2025
El MAGA de Guatemala informa que en la semana epidemiológica 14, del 30 de marzo al 5 de abril de...
-
México: Más zonas libres de plagas del aguacatero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad,...
-
La CBP descubre un escarabajo asiático invasor durante la inspección de un cargamento
Un insecto invasor perforador de la madera fue interceptado por especialistas agrícolas de la CBP...