Nicaragua: Capturan más de 2 mil caracoles gigantes africanos en Managua y Masaya

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua (IPSA) informó que se capturaron 2,521 ejemplares de Lissachatina fulica durante una jornada de inspección y vigilancia fitosanitaria realizada en las ciudades de Managua y Masaya. La institución no informó las zonas específicas donde se encontraron los caracoles. El IPSA identificó el primer caso de L. fulica en Nicaragua el 10 de agosto de 2023. El caracol gigante africano es un herbívoro polífago voraz que puede introducirse y establecerse en una gran variedad de hábitats: áreas agrícolas, bosques, matorrales, áreas ruderales y en zonas urbanas, causando graves daños económicos. En México, L. fulica es una plaga cuarentenaria ausente, que se encuentra bajo Vigilancia Fitosanitaria, también, está incluida en la Lista de Plagas Reglamentadas de México ante la CIPF.
- Más información en: nicaraguainvestiga.com
Noticias similares
-
Filipinas desarrolló una aplicación digital para la pre-determinación de plagas y enfermedades de caucho
Científicos de Filipinas desarrollaron una aplicación digital para la pre-determinación de...
-
CABI coadyuva para el control de la cochinilla invasora del crotón mediante agentes de control biológico
El Centre for Agricultural Bioscience International (CABI) coadyuva con el Ministerio de...
-
En Kirguistán evaluaron el hongo entomopatógeno Metarhizium acridum para el control de la langosta
El servicio fitosanitario de Kirguistán en conjunto con la industria y la FAO realizaron...