México y Chile se colocan como punta de lanza en el comercio internacional de alimentos con el eCert

Con la firma de un acuerdo, los servicios sanitarios de México y Chile iniciaron la operación del Sistema de Certificación Electrónica (eCert), a través del cual se conectan las plataformas informáticas de ambas naciones para intercambiar certificados de gobierno a gobierno, con la finalidad de hacer más ágil y seguro el comercio de productos agropecuarios entre los dos países. Las autoridades sanitarias explicaron que el eCert es una nueva forma de certificación fito y zoosanitaria que coloca a México y Chile como punta de lanza a nivel mundial en la materia, ya que agilizará los procesos de revisión, certificación y validación de mercancías entre ambos países.
- SENASICA
- Certificación fitosanitaria
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...