Herramienta de bioseguridad: tratamiento de luz policromática y UV-C contra Fusarium oxysporum f.sp. elaeidis
Usuario Miércoles, 20 de Julio de 2022 Artículos Científicos

Utilizaron luz policromática pulsada de alta intensidad (HIPPL) y UV convencional como herramienta de descontaminación para tratar las esporas de Fusarium oxysporum f. sp. elaeidis (Foe) y el polen de palma aceitera. Se tienen informes de contaminación de polen con Foe lo que puede provocar diseminación del patógeno en la movilización de polen de la palma aceitera.
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...
-
Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a hongos entomopatógenos en Sudáfrica.
El uso generalizado e indiscriminado de insecticidas ha propiciado la aparición de poblaciones...
-
Enfoque integrado para la desinfestación de moscas de la fruta invasoras.
La mosca oriental de la fruta, Bactrocera dorsalis, amenaza la producción y el comercio de...