Beneficios de la tecnología en el campo mexicano.
Usuario Martes, 28 de Septiembre de 2021 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)
Según la ONU, la región de América Latina y el Caribe aporta el 14% de la producción mundial de alimentos. Gracias al despliegue de la Inteligencia Artificial en la agricultura, los cultivadores pueden tener datos en tiempo real de lo que está pasando en sus tierras y así prevenir daños.
- Más información en: cio.com.mx
Noticias similares
-
Ecuador: El moko reduce hasta un 35% la producción de plátano y dispara los precios
El sector bananero ecuatoriano padece una de las mayores reducciones de producción de los últimos...
-
Detectan y combaten el primer caso de GBG en Encarnación de Díaz, Jalisco
El gobierno Federal, el estatal de Jalisco y el municipal de Encarnación de Díaz, dieron a...
-
Costa Rica: Caracol gigante africano, “se está evitando que la plaga llegue a áreas agrícolas"
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) intensifica las acciones de vigilancia y control tras la...

