Últimas entradas

Análisis genómico de Pseudomonas con múltiples propiedades promotoras del...

Pseudomonas rhizosphaerae OA2 es una especie de rizobacteria caracterizada como promotor de crecimiento de plantas aislada de la rizosfera del maíz cultivado en la Universidad del Noroeste,...

Susceptibilidad de macadamia a Euwallacea fornicatus y su hongo simbionte...

Para determinar la susceptibilidad de Euwallacea fornicatus en Macadamia integrifolia, realizaron ensayos de patogenicidad en nueve cultivares de dicha especie. Los resultados de crecimiento...

Eficacia de entomopatógenos contra Thaumatotibia leucotreta en condiciones de...

Se identificaron varias especies de nematodos y hongos entomopatógenos a partir de muestras de suelo recolectadas en huertos y viñedos. Los nematodos fueron muy virulentos contra las larvas de...

Sudáfrica, en alerta ante la amenaza del HLB a sus cultivos de cítricos

El Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural (DALRRD) de la República de Sudáfrica ha alertado recientemente a la comunidad agrícola, sobre el riesgo potencial que enfrenta...

Materiales vegetales en el control de pulgones en la okra

Se evaluó la eficacia de cinco materiales vegetales (bio plaguicidas): papaya, caléndula mexicana, chile serrano, lantana común y tabaco para controlar Aphis gossypii en la producción de okra....

Imágenes aéreas detectan y rastrean las amenazas a la seguridad alimentaria...

Una nueva investigación realizada en África  muestra como una combinación de imágenes de teléfonos móviles, drones y satélites se puede utilizar para contrarrestar las amenazas en la...

Evaluación para preliberación de Heikertingerella sp. como posible agente de...

Tecoma stans es una especie de arbusto originario de América central, invasora en Sudáfrica y países vecinos, por lo que se plantea el uso de Heikertingerella sp. (Coleoptera: Galerucinae:...

Cómo se ha propagado la la fusariosis R4T y las acciones importantes a...

Uno de los temas tratados en la International Banana Convention fue uno muy importante y perjudicial para el sector: la enfermedad R4T. Bajo este contexto, Altus Viljoen, investigador de Patologías...

Lo más reciente

Enlaces de interés