INIA lanza Centro Nacional de Bioinsumos para disminuir el uso de agroquímicos
En Chile se ha inaugurado el primer Centro Nacional de BioInsumos (CeNBI), que estará a cargo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad responsable de coordinar el desarrollo...
Los enfoques de la industria mexicana del arándano para seguir creciendo
Durante el cuarto panel de la segunda edición de la South American Blueberry Convention, denominado "Impulsores del crecimiento global", el Director General de Aneberries México, habló sobre la...
Bacterias benéficas con alto valor biotecnológico para la agricultura mundial
Las bacterias constituyen gran parte de la biomasa existente en nuestro planeta, tienen una amplia biodiversidad y se han adaptado a casi todos los ambientes conocidos, cumpliendo una extensa...
Innovaciones y experiencias en el uso de biológicos para el control de...
Curso de bioestimulantes y biocontrol que se enfocará en como implementar estrategias biológicas contra enfermedades en los cultivos, con enfoque en frutales y hortalizas, con expertos de México,...
Cambio climático impactaría sobre la incidencia de plagas y enfermedades
Debido a que el cambio climático genera variaciones en los gases atmósfericos, en la temperatura ambiental y con ello aumenta o disminuye la humedad de la tierra, existe un impacto directo en la...
Nuevas herramientas digitales para el monitoreo y manejo de frutales
MIPCitrus fue diseñada para apoyar en el manejo de las principales plagas de huertos de cítricos como Brevipalpus chilensis, Tuckerella elegans, Naupactus xanthographus, N. godmanni y...
Equipo de clasificación de defectos de manzanas se pone en marcha en Chile
El equipo está equipado con un sistema de clasificación de defectos Fruscan S7, que adopta una tecnología algorítmica y de inteligencia artificial y deep learning (aprendizaje profundo). Cuanto...
SAG hace llamado a no trasladar fruta de la Serena y Coquimbo
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Coquimbo comenzará una campaña de control de la fruta (Ceratitis capitata) tras la detección de un ejemplar hembra en un duraznero en el...