Últimas entradas
Evaluación de fuentes alimenticias para Pronematus ubiquitus en tomate
Se evaluaron los efectos de fuentes alternativas de alimentos sobre la tasa de oviposición y la dinámica poblacional del ácaro Pronematus ubiquitus. P. ubiquitus ha demostrado, una vez...
Hacia un manejo integrado de plagas y polinizadores en cultivo intensivo de pera
Se presentan los resultados de un estudio de caso de Bélgica, de 4 años, como una valiosa ilustración de una estrategia de Manejo Integrado de Plagas y Polinizadores (IPPM) en un huerto intensivo...
Evaluación de extractos de Melia volkensii contra Cylas puncticollis y...
Se evaluó el potencial del extracto de Melia volkensii para proteger las plantas de camote y de maíz contra el daño de Cylas puncticollis y Spodoptera frugiperda, respectivamente. Se utilizaron...
Señales químicas en la relación entre Acyrthosiphon pisum y Aphisdius ervi
Se evaluó el impacto de la densidad de infestación (baja, intermedia y alta) de Acyrthosiphon pisum alimentándose de haba, sobre la atracción del parasitoide Aphidius ervi usando un olfatómetro...
Efecto de la temperatura en la accion de Dysaphis plantaginea y Aphidius...
Se investigó si las temperaturas fluctuantes durante el día pueden afectar a los insectos de manera diferente en comparación con la temperatura constante, utilizando como modelo al pulgón del...
Efecto de la temperatura en el parasitoide Aphidius colemani
Se estudió la adaptación de Aphidius colemani a ambientes cálidos, a tres temperaturas durante el desarrollo larvario, posteriormente se midió la respuesta de los parasitoides adultos con...
Protección doble: ácaro tidoide controla a Aculops lycopersici y Oidium...
Investigaron el potencial de establecimiento preventivo del ácaro omnívoro iolinido Pronematus ubiquitus, para controlar simultáneamente a A. lycopersici y O. neolycopersici en plantas de tomate...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...