Últimas entradas

Efecto del quitosano sobre la eficacia del paraquat en condiciones de lluvia...

Evaluaron el efecto del quitosano sobre la eficacia del paraquat bajo condiciones de lluvia simulada. Se encontró que una mezcla de paraquat (280 g ia/ha) y quitosano (0.05% p/v) aumentó...

Caracterización de compuestos volátiles de Camellia sinensis y su efecto en...

Exploraron la posibilidad de que los compuestos volátiles de Camellia sinensis influyan en la resistencia del mismo té contra Empoasca flavescens. En un bioensayo, E. flavecesns se sintió atraída...

Impactos del cambio climático en producción agrícola en comunidades costeras...

Se evalúo probables impactos del cambio climático en agricultura en 72 comunidades costeras en cinco países del Indo-Pacifico. Estudio revela pérdidas potenciales en agricultura y pesca, por lo...

Características de Capsicum annuum resistentes y susceptibles a infestación...

Considerando que la respuesta del chile a la infestación por Bactrocera dorsalis es muy variable entre variedades, se evaluaron las características morfoquímicas de diferentes niveles de...

Asociación de avispas polinizadoras de higos y nematodos dentro de higos en...

Las avispas polinizadoras de higos transmiten nematodos a higos jóvenes cuando las avispas entran en los frutos para ovipositar. Se encontraron 3 especies de nematodos que crecían en los higos,...

Péptidos antifúngicos de una cepa de Burkholderia para suprimir pudrición...

Se encontró que los péptidos antifúngicos producidos por la cepa CP01 de la palma aceitera, Burkholderia sp., exhibió una fuerte inhibición del crecimiento de Ganoderma boninense. Estos...

Control biológico para enfermedades poscosecha en Indonesia.

Los patógenos que causan enfermedades en cítricos, manzana, uva y fresa en Indonesia producen micotoxinas, a saber, Fusarium sp., Aspergillus terreus, Aspergillus sp., Penicillium sp. y Alternaria...

Virulencia de hongos aislados de escarabajos ambrosiales en Acer amoenum

Identificaron a los hongos que causan la muerte regresiva en Acer amoenum que son acarreados por escarabajos ambrosiales, asilándose Fusarium euwallaceae de Euwallacea fornicatus y E. interjectus, y...

Lo más reciente

Enlaces de interés