Investigadores continúan rastreando la evolución de P. infestans.
Usuario Domingo, 20 de Junio de 2021 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Los fitopatólogos de Carolina, Estados Unidos estudiaron los genomas de 140 muestras de patógenos, de 37 países de seis continentes para rastrear la evolución de diferentes cepas de Phytophthora infestans, una de las principales causas de la enfermedad del tizón tardío en las plantas de papa y tomate.
- Más información en: argenpapa.com.ar
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...