AGROSAVIA tras el rescate, aprovechamiento y desarrollo tecnológico del frijol
Usuario Lunes, 24 de Mayo de 2021 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA), agricultores del municipio de Liborina (Antioquia, Colombia) y el Institute Earlham (Reino Unido), unieron esfuerzos para identificar y seleccionar genotipos que permitan mejorar las condiciones del cultivo de frijol liborino y potenciar su consumo, aprovechando su fácil digestibilidad y adaptabilidad al cambio climático.
- Más información en: agronet.gov.co
Noticias similares
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...
-
El gusano cogollero se adapta a climas más fríos en Nueva Zelanda
Científicos expertos en bioseguridad han detectado que el Gusano cogollero del maíz Spodoptera...
-
El Instituto Indú de Investigaciones desarrolló un biopesticida para el thrips de cardamom
El Instituto Hindú de Investigaciones de cultivos de especias desarrolló un biopesticida a base...