Investigación de AGROSAVIA y UPTC, en plagas limitantes en cultivo de guayaba, es nominada a premios
Usuario Martes, 18 de Mayo de 2021 Institutos de Investigación

En investigación “Alternativas de manejo para Carmenta theobromae y Simplicivalva ampliophilobia, plagas limitantes en producción de guayaba en Colombia”, demostró que aplicación constante de poda, saneamiento, higiene y prácticas de manejo de residuos, en conjunto con conocimiento de biología y ciclos de vida de ambas plagas, es igual o mejor que bioplaguicidas o control químico.
- Más información en: agrosavia.co
Noticias similares
-
La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podría llegar a España
Un equipo de instituciones de investigación ha identificado 88 nidos de la hormiga roja de fuego...
-
Manejar correctamente el psílido es esencial para romper el ciclo de resistencia
En zonas con sospecha de resistencia al psílido, es importante no utilizar insecticidas a base de...
-
Parasitoide con tecnología nacional es capaz de controlar moscas de la fruta
Embrapa Clima Temperado logró el registro de una avispa nativa capaz de parasitar las principales...