Investigación de AGROSAVIA y UPTC, en plagas limitantes en cultivo de guayaba, es nominada a premios
Usuario Martes, 18 de Mayo de 2021 Institutos de Investigación

En investigación “Alternativas de manejo para Carmenta theobromae y Simplicivalva ampliophilobia, plagas limitantes en producción de guayaba en Colombia”, demostró que aplicación constante de poda, saneamiento, higiene y prácticas de manejo de residuos, en conjunto con conocimiento de biología y ciclos de vida de ambas plagas, es igual o mejor que bioplaguicidas o control químico.
- Más información en: agrosavia.co
Noticias similares
-
Investigadores de la Universidad de Florida encuentran plantas de tomate resistentes a enfermedad devastadora
Investigadores de la Universidad de Florida al parecer encontraron la clave para desarrollar...
-
INIA lanza Centro Nacional de Bioinsumos para disminuir el uso de agroquímicos
En Chile se ha inaugurado el primer Centro Nacional de BioInsumos (CeNBI), que estará a cargo del...
-
Control de plagas: ¿Cómo se usa la radiación para combatir insectos nocivos?
Las plagas de insectos pueden afectar ecosistemas y suponer un riesgo para la conservación de...