Investigación de AGROSAVIA y UPTC, en plagas limitantes en cultivo de guayaba, es nominada a premios
Usuario Martes, 18 de Mayo de 2021 Institutos de Investigación

En investigación “Alternativas de manejo para Carmenta theobromae y Simplicivalva ampliophilobia, plagas limitantes en producción de guayaba en Colombia”, demostró que aplicación constante de poda, saneamiento, higiene y prácticas de manejo de residuos, en conjunto con conocimiento de biología y ciclos de vida de ambas plagas, es igual o mejor que bioplaguicidas o control químico.
- Más información en: agrosavia.co
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...