Mano de obra migrante sostiene a Sembrando Vida
Usuario Miércoles, 28 de Abril de 2021 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Unos mil 600 migrantes han sido empleados en el programa de siembra y cosecha de frutos y árboles en la frontera sur. Sólo en el predio “Frida”, unos 90 centroamericanos y haitianos realizan labores de campo, como selección de semillas de cacao, plantación de árboles, recolección de frutos y realización de compostas para la creación de jardines ciento por ciento ecológicos.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
Las interceptaciones de plagas ponen en alerta a los citricultores de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia siete interceptaciones en puertos...
-
El IVIA descubre en Chipre un nuevo parasitoide de Diaphorina citri
Investigadores de la Unidad de Entomología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias...
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...