Productores buscan recuperar cosechas del aguacate nativo de Atlixco
Usuario Lunes, 26 de Abril de 2021 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Extensas huertas de “aguacate fuerte” desaparecieron en Atlixco, por una plaga llamada “de la tristeza” en la década de 1980, una enfermedad que va secando a los árboles. Hoy en día los productores están apostando a este tipo de aguacate, originario de esta región de puebla, ya que suele tener mejor sabor que el abundante y demandado aguacate “Hass”.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...