AGROSAVIA y Gobernación del Cauca aúnan esfuerzos para beneficiar a quinueros
Usuario Lunes, 26 de Abril de 2021 Institutos de Investigación

Proyecto ejecutado por AGROSAVIA, Universidad del Cauca, y financiado por Gobierno con inversión de 8 mil millones de pesos que beneficiará 2580 productores, cuenta con cuatro componentes: generación de variedades menos susceptibles a plagas y enfermedades, prácticas agronómicas sostenibles, tecnología poscosecha, y plan de investigación participativa encaminado a cadena productiva de quinua.
- Más información en: agrosavia.co
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...