Prohibición del glifosato en México: impactos potenciales en la agricultura
Usuario Lunes, 15 de Marzo de 2021 Artículos Científicos
El gobierno mexicano decretó la prohibición de este herbicida a partir de enero de 2024. Se discuten los posibles impactos ambientales, económicos y sociales causados por la prohibición del glifosato en México, con énfasis en el manejo de malezas. Algunos proyectan que los rendimientos de los cultivos disminuirán un 40%.
- Más información en: doi.org
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Primer reporte de Fusarium incarnatum que causa la mancha foliar café en nogal en China
Plantas de nogal presentaban lesiones necróticas de color café en los márgenes de las hojas, que...
-
Especies de Lasiodiplodia que causan la pudrición del pedúnculo del aguacate en Perú
Se recolectaron frutos de aguacate variedad Hass de apariencia sana y ramas sintomáticas. Los...