A dos años de la detección de Helicoverpa armigera en Brasil
Usuario Martes, 4 de Agosto de 2015 Institutos de Investigación

Al inicio causó muchas pérdidas en cultivos como maíz, soya y algodón, ya que se encontraban las condiciones para su propagación y la falta de enemigos naturales. Después de un equilibrio ecológico, la plaga se encuentra bajo control, ya que hay algunos parasitoides de H. zea como trichograma que también parasitan a la plaga además de un manejo MIP adecuado.
- EMBRAPA
- Investigaciones
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...