BioAlfa, para la identificación y clasificación de las especies costarricenses
Usuario Lunes, 1 de Marzo de 2021 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El proyecto BioAlfa pretende ayudar en la identificación de especiescostarricenses a través del código de barras. El cual es una iniciativa de losbiólogos Daniel Janzen y Winnie Hallwacks, apoyado por el Sistema Nacional deÁreas Protegidas (Sinac). El objetivo es tener un método para conocer la diversidad,documentarla y así protegerla mejor. Esto ayudara a elaborar un diagnóstico dela situación de las diferentes regiones y tomar decisiones.
- Más información en: nacion.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...