La agricultura urbana puede cambiar el consumo de alimentos hacia dietas bajas en carbono
Se estudió en la ciudad de Madrid el impacto de las actividades de jardinería urbana en el consumo de alimentos y la huella de carbono. Los resultados muestran una reducción potencial de hasta205.1 kg CO2e/año por persona (12.1%), que se puede lograr principalmente con una reducción de los alimentos de origen animal. Los resultados sugieren que los huertos urbanos podrían usarse como catalizadores sociales para el comportamiento proambiental y la mitigación de gases de efecto invernadero en áreas urbanas.
- Más información en: sciencedirect.com
Noticias similares
-
Primer reporte de “Candidatus Phytoplasma australasiaticum” asociada con el enanismo de Opuntia en Jordania
Se observó engrosamiento, retraso severo del crecimiento de los cladodios y deformación de frutos...
-
Primer reporte de Fusarium incarnatum que causa la mancha foliar café en nogal en China
Plantas de nogal presentaban lesiones necróticas de color café en los márgenes de las hojas, que...
-
Especies de Lasiodiplodia que causan la pudrición del pedúnculo del aguacate en Perú
Se recolectaron frutos de aguacate variedad Hass de apariencia sana y ramas sintomáticas. Los...