Transformaron una plaga histórica de langostas en una oportunidad

La empresa “The Bug Picture” paga 50 chelines kenianos por kilogramo de insectos. Las langostas se recolectan por la noche ala luz de las antorchas cuando descansan sobre arbustos y árboles. Los insectos se trituran y secan, luego se muelen y se procesan en polvo, que se utiliza en la alimentación animal o como fertilizante orgánico. The Bug Picture se encuentra trabajando con comunidades alrededor del área de Laikipia, Isiolo y Samburu, en el centro de Kenia.
- Más información en: news.agrofy.com.ar
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...