Transformaron una plaga histórica de langostas en una oportunidad

La empresa “The Bug Picture” paga 50 chelines kenianos por kilogramo de insectos. Las langostas se recolectan por la noche ala luz de las antorchas cuando descansan sobre arbustos y árboles. Los insectos se trituran y secan, luego se muelen y se procesan en polvo, que se utiliza en la alimentación animal o como fertilizante orgánico. The Bug Picture se encuentra trabajando con comunidades alrededor del área de Laikipia, Isiolo y Samburu, en el centro de Kenia.
- Más información en: news.agrofy.com.ar
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...