Transformaron una plaga histórica de langostas en una oportunidad
La empresa “The Bug Picture” paga 50 chelines kenianos por kilogramo de insectos. Las langostas se recolectan por la noche ala luz de las antorchas cuando descansan sobre arbustos y árboles. Los insectos se trituran y secan, luego se muelen y se procesan en polvo, que se utiliza en la alimentación animal o como fertilizante orgánico. The Bug Picture se encuentra trabajando con comunidades alrededor del área de Laikipia, Isiolo y Samburu, en el centro de Kenia.
- Más información en: news.agrofy.com.ar
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


