Transformaron una plaga histórica de langostas en una oportunidad

La empresa “The Bug Picture” paga 50 chelines kenianos por kilogramo de insectos. Las langostas se recolectan por la noche ala luz de las antorchas cuando descansan sobre arbustos y árboles. Los insectos se trituran y secan, luego se muelen y se procesan en polvo, que se utiliza en la alimentación animal o como fertilizante orgánico. The Bug Picture se encuentra trabajando con comunidades alrededor del área de Laikipia, Isiolo y Samburu, en el centro de Kenia.
- Más información en: news.agrofy.com.ar
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...