Descubren en Santa Cruz de la Palma, España, una mosca originaria de México

El biólogo palmero Juan Ramón Pedrianes ha descubierto en La Palma una mosca originaria de México que ataca la planta conocida como hediondo (Ageratina adenophora). Este insecto (Procecidochares utilis) se registra por primera vez para el archipiélago canario. Las larvas de P. utilis son monófagas, se alimentan exclusivamente de la asterácea de origen mexicano A. adenophora, formando agallas en brotes terminales, nudos del tallo o de las ramificaciones laterales y en ocasiones en los peciolos y nervios foliares.
- Más información en: eldiario.es
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...