Descubren en Santa Cruz de la Palma, España, una mosca originaria de México

El biólogo palmero Juan Ramón Pedrianes ha descubierto en La Palma una mosca originaria de México que ataca la planta conocida como hediondo (Ageratina adenophora). Este insecto (Procecidochares utilis) se registra por primera vez para el archipiélago canario. Las larvas de P. utilis son monófagas, se alimentan exclusivamente de la asterácea de origen mexicano A. adenophora, formando agallas en brotes terminales, nudos del tallo o de las ramificaciones laterales y en ocasiones en los peciolos y nervios foliares.
- Más información en: eldiario.es
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...