Exportación de fruta fresca a Estados Unidos y México con certificación en origen

El presidente del Senasa y su par del COPEXEU, analizaron los resultados de las actividades realizadas en el marco de las exportaciones de fruta fresca a EE.UU y México, con certificación en origen. Estas actividades se enmarcan en los acuerdos firmados con los organismos sanitarios de ambos países. Estos acuerdos se refieren a los Planes de Trabajo para la exportación de arándano, cereza, ciruela, durazno, nectarín, manzana y pera a Estados Unidos y de manzana y pera a México.
- Más información en: laverdadonline.com
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...