Exportación de fruta fresca a Estados Unidos y México con certificación en origen

El presidente del Senasa y su par del COPEXEU, analizaron los resultados de las actividades realizadas en el marco de las exportaciones de fruta fresca a EE.UU y México, con certificación en origen. Estas actividades se enmarcan en los acuerdos firmados con los organismos sanitarios de ambos países. Estos acuerdos se refieren a los Planes de Trabajo para la exportación de arándano, cereza, ciruela, durazno, nectarín, manzana y pera a Estados Unidos y de manzana y pera a México.
- Más información en: laverdadonline.com
Noticias similares
-
Las interceptaciones de plagas ponen en alerta a los citricultores de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia siete interceptaciones en puertos...
-
El IVIA descubre en Chipre un nuevo parasitoide de Diaphorina citri
Investigadores de la Unidad de Entomología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias...
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...