Exportación de fruta fresca a Estados Unidos y México con certificación en origen

El presidente del Senasa y su par del COPEXEU, analizaron los resultados de las actividades realizadas en el marco de las exportaciones de fruta fresca a EE.UU y México, con certificación en origen. Estas actividades se enmarcan en los acuerdos firmados con los organismos sanitarios de ambos países. Estos acuerdos se refieren a los Planes de Trabajo para la exportación de arándano, cereza, ciruela, durazno, nectarín, manzana y pera a Estados Unidos y de manzana y pera a México.
- Más información en: laverdadonline.com
Noticias similares
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...
-
El gusano cogollero se adapta a climas más fríos en Nueva Zelanda
Científicos expertos en bioseguridad han detectado que el Gusano cogollero del maíz Spodoptera...
-
El Instituto Indú de Investigaciones desarrolló un biopesticida para el thrips de cardamom
El Instituto Hindú de Investigaciones de cultivos de especias desarrolló un biopesticida a base...