Exportación de fruta fresca a Estados Unidos y México con certificación en origen
              			  El presidente del Senasa y su par del COPEXEU, analizaron los resultados de las actividades realizadas en el marco de las exportaciones de fruta fresca a EE.UU y México, con certificación en origen. Estas actividades se enmarcan en los acuerdos firmados con los organismos sanitarios de ambos países. Estos acuerdos se refieren a los Planes de Trabajo para la exportación de arándano, cereza, ciruela, durazno, nectarín, manzana y pera a Estados Unidos y de manzana y pera a México.
- Más información en: laverdadonline.com
 
Noticias similares
- 
              
                Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
 - 
              
                Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
 - 
              
                Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...
 
                                  
                                  
                                  
                                  

