Fallo de E.U. evitó pérdidas por USD 30 millones para Argentina

La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (Usitc) determinó que el arándano argentino no implicaba amenaza alguna a la industria y producción de ese país. Esto después de una denuncia de productores de Estados Unidos sobre un presunto daño que generaba el arándano argentino en ese mercado. Meses atrás, Argentina, México, Canadá, Chile y Perú ya habían quedó afectados de forma transitoria por una denuncia que habían hecho productores estadounidenses sobre los productos que ingresaban de esos países.
- Más información en: infobae.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...