Aguacate criollo con resistencia a Phytophthora cinnamomi.
Usuario Martes, 15 de Diciembre de 2020 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

La identificación del material se obtuvo en una investigación realizada en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira en conjunto con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia). El material de la especie Persea americana Mill, denominado NATU-001, proveniente de plantas cultivadas en Tumaco (Nariño), demostró ser el único altamente resistente al patógeno Phytophthora cinnamomi entre 21 evaluados.
- Más información en: mundoagropecuario.com
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...