Embrapa: planta amazónica ayuda a combatir plagas agrícolas
Usuario Sábado, 14 de Noviembre de 2020 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Piper aduncum, planta abundante en Brasil, es rica en una sustancia muy utilizada por varios sectores industriales agroquímicos y farmacéuticos: el dilapiol. Posee gran potencial para controlar plagas como Spodoptera frugiperda y el psílido de los cítricos (Diaphorina citri), insecto que transmite la bacteria Candidatus Liberibacter.
- Más información en: noticias.uol.com.br
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...