Relaciones genéticas y ecológicas de poblaciones de Anastrepha ludens en México

El conocimiento de la influencia de los factores evolutivos que promueven la diferenciación o la cohesión de las poblaciones de insectos plaga es fundamental para mejorar las estrategias de control. Sé presenta hasta qué punto se produce la diferenciación genética entre poblaciones de la mosca mexicana de la fruta, Anastrepha ludens, en asociación con cuatro plantas hospedantes (Citrus sinensis, C. paradisi, Mangifera indica y Casimiroa edulis) en la región del Soconusco de Chiapas.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...