La palomilla del cactus es probable que se propague y destruya la tuna nativa

En este estudio se analizó las características de cuatro especies de tuna distribuidas en Texas, con el objetivo de comprender mejor la probabilidad de que la palomilla se continúe expandiendo en todo el estado y en México. Los resultados mostraron que la palomilla del cactus se comerá los cuatro tipos de tuna y que hubo diferencias insignificantes en el valor nutricional entre las especies. Además, las defensas químicas y físicas del cactus mostraron no detener a la palomilla.
- Más información en: news.utexas.edu
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...